Mi foto
Medellín, Antioquia, Colombia
hechosyhechos@hotmail.com

EL CLUB CHOCÓ, EJEMPLO DE SUPERACIÓN

Medellín, 18 de enero de 2012

Entre los 14 conjuntos que participan en la tercera edición del Babybéisbol, hay uno que los kilómetros de distancia, los pocos recursos económicos y la falta de implementos para entrenar, no son obstáculos para practicar el deporte de la “pelota caliente”.

Llegar a Medellín fue toda una travesía para estos 20 chocoanos. Salieron desde Acandí, en lancha, el pasado viernes 13 de enero a las 5 de la mañana. En suelo turbeño, hicieron trasbordo, y por fin, después de 16 horas de viaje, estaban en su destino final.

“Los niños están felices porque en nuestro municipio no hay tanto desarrollo. Allá no se ven carros, el transporte es en lanchas, motos o bicicletas”, dijo Judith Elena Vaca, acompañante y maestra de los pequeños.

El Club Chocó para asistir a esta certamen, por segundo año consecutivo, contó con el apoyo del Instituto Departamental de Deportes del Chocó.

“Sin la colaboración de ellos no hubiera sido posible la participación de nosotros, porque son muy pocas las ayudas”, expresó Judith, “la profe” que anima a sus pupilos desde la tribuna del Diamante de Beisbol, “Luis Alberto Villegas”.

Y es que para estos seguidores de los bates y las canillas, esas dos herramientas necesarias para ejecutar esta actividad deportiva, son simples anhelos, pues ni la primera, y mucho menos la segunda, están en sus dotaciones.

Por el contrario, troncos de madera utilizados como bates, semillas de aguacate adaptadas como pelotas y almohadas para proteger sus manos, son los instrumentos de juego que acompañan a estos campeones que a diario le hacen nocáuts y súpernocaut a la vida.

1 comentario: