Mi foto
Medellín, Antioquia, Colombia
hechosyhechos@hotmail.com

EN EL PONYFÚTBOL LA COMIDA TAMBIÉN JUEGA

Medellín, 13 de enero de 2012


En toda fiesta que se respete la comida hace presencia. El Festival de Festivales, organizado por la Corporación Deportiva Los Paisitas, no se quedó atrás.

A las afueras de la cancha Marte Uno, donde se están realizando las competencias del Ponyfútbol, por estos días se encuentran instalados alrededor de diez negocios con una amplia variedad gastronómica.

El primero, de izquierda a derecha, es donde está ubicada Omaira Serna. Ella ofrece empanadas rellenas con: papa, cebolla y tomate. En el día vende alrededor de 800 unidades. El toque secreto que le pone a cada una es: “Que queden crocantes”.

Hace 16 años, Miguel Ángel Quintero vende los famosos “churritos” con azúcar. Todos los días hace 4.500 churros aproximadamente. Los ingredientes de la masa son: harina, esencia de vainilla, y “la formula que no se le puede decir a nadie”. Por su negocio pasaron figuras del fútbol actual como Juan Fernando Quintero.

Para los amantes de las papas fritas, Eduardo Ariza tiene su punto en “en el templo sagrado” del fútbol, desde 1998. Cada paquete tiene un costo de dos mil pesos. Don Eduardo recuerda los días en que James Rodríguez, jugador del Porto, de Portugal, en su infancia degustó del sabor de sus papas y además que fue “un muy buen cliente”.

Las crispetas no se encuentran únicamente en las salas de cine. En el último de los puestos, a las afueras de la Marte, también se pueden conseguir desde las 7 a.m. hasta las 8 p.m. en el negocio de Angélica Sánchez. Vende alrededor de 100 paquetes diarios. Para ella, este Festival de chicos para grandes, es “una fiesta, una cultura y una tradición”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario