La década del sesenta para Medellín es un referente de la ciudad, pues se comenzó en ese período a construir la Unidad Deportiva Atanasio Girardot que ha presenciado grandes acontecimientos. En 1978 se realizaron los XIII Juegos Centroamericanos y del Caribe donde el campeón general de las justas fue Cuba con 120 medallas doradas, seguida por México con 25 y Puerto Rico con 13. El papa Juan Pablo II también visitó el complejo deportivo el 5 de julio de 1986 y dio allí su discurso "Servicio a los pobres desde el Evangelio". En 2010 vuelve a ser sede de un evento deportivo, esta vez los IV Juegos Suramericanos que según ODESUR (Organización Deportiva Suramericana) han sido los mejores de la historia.
En el año 1982 llegó a la Unidad Deportiva Atanasio Girardot un personaje. No era un político, tampoco una estrella del cine, ni mucho menos un cantante. Era un niño de 5 años proveniente del municipio de Caucasia (Antioquia). Él es Mauricio Duque Zapata.
“Mauro”, como es conocido por sus amistades llegó a la ciudad solo y desamparado, no contaba con familiares allí, y al no tener a sus dos padres con vida, dijo: “Me montaré en este tren y para donde me lleve” lo único que le restaba a él era buscar nuevos rumbos, sobrevivir como pudiera.
Con el tiempo se encontró a tres ángeles que según él, le devolvieron la vida.
El primer ángel se llama Argemira Mesa Suárez más conocida en la Unidad Deportiva como “Mira”
"¿Niño usted qué hace por aquí?" fue la primera pregunta que le hizo “Mira” a “Mauro” al observarlo caminando sin ningún rumbo definido. Las palabras que respondió “el niño” como le dice de cariño fueron: “Es que soy solito, vengo de Caucasia a ver que hago por aquí”.
“Entonces yo lo recogí. Le di almuercito. Lo dejé que durmiera en mi carreta que quedaba en el Coliseo Iván de Bedout. Le traje cobijita, le lavaba la ropa y le daba la comida” dice “Mira”.
Más adelante, la liga Antioqueña de Voleibol le sacó los papeles porque venía indocumentado y además le dieron estudio.
Con el tiempo se ha cosechado una amistad muy bonita entre ambos. Para esa mamá que encontró “Mauro” él es “Un ejemplo para la Unidad Deportiva, un ejemplo para los muchachos que hoy día son tan locos. Lo que yo haga con la mano derecha sé que mi Dios me lo devuelve. Uno tiene que sembrar para recoger. Que no agradezcan es otra cosa, pero a mí, me gusta” dice “Mira” con orgullo por colaborarle a la gente que lo necesita y felicidad de llevar 48 años de su vida trabajando en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot.
Andrés Mesa, segundo ángel de “Mauro”
Mauricio ya había crecido y se podía defender solo. Tenía la capacidad para trabajar, entonces comenzó a cuidar carros, hacer el aseo en Liga de voleibol, recogía balones en los coliseos, realizaba mandados y lo que le resultara.
Un día llego Andrés Mesa, un entrenador de voleibol. Ese señor, que por cosas de la vida se apareció en la vida de “Mauro” vino acompañado de algo que quizás fue el inicio para que él realice el oficio de hoy. Vendedor ambulante por toda la Unidad Deportiva Atanasio Girardot.
Andrés fue el que le dió el primer plante para que pudiera vender dulces y defenderse. Pero, fue todo un fracaso, el negocio se quebró y una vez más, “Mauro” volvió a quedar sin saber que hacer para poder comer. “Me tocaba dormir donde me cogiera la noche”.
El tercer ángel “de un momento a otro jum se desapareció”
“Mauro” continuaba sin saber que hacer para retomar su pequeño negocio. Hasta que se apareció Juliana Arango.
Ella, en ese entonces una jugadora de voleibol que representaba al Colegio San José de las Vegas se le acercó a Mauricio y le dijo “Mauro te voy a traer una sorpresa”. La alegría regresó de nuevo para esa humilde persona.
A los días fue llegando al antiguo Coliseo Yesid Santos la joven en compañía de su novio, con una caja de madera grande que contenía dulces, cigarrillos, mecato, en fin surtido para la nueva chasa de “Mauro”. “Yo no sabia si cogerla y abrazarla de la felicidad que tenía”. El primer día que vendió le quedaron 72 mil pesos de ganancia.
En un partido de Juliana, ella se acercó a “Mauro” y le dijo: “Ay Mauro, yo no sé ni que hacer, si llorar, o gritar porque le estas poniendo seriedad a la cosa, se ve que si quieres salir adelante”. Y lo único que él respondió fue: “Gracias a usted”.
No ha vuelto a saber de Juliana, solo tiene conocimiento de que culminó sus estudios en la Universidad.
Un día normal de “Mauro”
Vive en Naranjal, por el Carrefour de la 65 en un alquiler. Se levanta a las ocho de la mañana. Se baña. Organiza la pieza. Se va a surtir a una cigarrería al frente del ÉXITO de la 70. Allí compra “Cigarrillos, chicles, mecato y así” expresa “Mauro” en medio de su alegría.
Cuando ya está listo con su mercancía se dirige para la Unidad Deportiva Atanasio Girardot a dar vueltas para ver que se encuentra por allá.
Va y saluda a sus amigos, los de las otras chasas. Además, ve en que les puede colaborar pues algunos de ellos le dan la comida y hasta “Liga y todo”. Vende hasta las diez de la noche, pero si hay algún evento hasta las once.
Si “Mauro” se levanta con el pie derecho y le va bien gana entre 20 ó 30 mil pesos en un día, pero cuando le va mal nueve mil pesos. El arriendo de su pieza le cuesta ocho mil pesos por día.
Después de la remodelación del mayor complejo deportivo de la ciudad, las ventas para Mauricio Duque Zapata se han reducido, porque acude muy poco público por ser todo tan restringido. “Primero me dejaban entrar a ver los partidos, ya no me dejan”.
Ruth Asprilla, amiga de Mauricio dice que le colaboran porque él mismo se lo ganó gracias a su forma de ser tan humilde. “Mauro para haberse criado solito, en la calle, tiene mucho valor” expresa la morena y vendedora de fritangas hace varios años en la Unidad Deportiva.
Todas esas personas que han visto a “Mauro” crecer significan para él una salvación “Son unos ángeles de la guarda que mi diosito me mandó”.
Juan, muy bacana la crónica... felicitaciones. Un Abrazo. Oscar C
ResponderEliminarAlcaráz, bacanisimooo, que talento jajjaj... felicitaciones
ResponderEliminarJuan!! Cada dia me sorprendes mas!! ... fdii
ResponderEliminarjuan muy bien....kno
ResponderEliminarMe gusto mucho, de verdad exelente.
ResponderEliminarMauro!! te queremos muchisimo, siempre serás parte de nuestro mundo. "las vegas"
ResponderEliminarmuy bonita la historia... mauro esna gran persona es un berraco!!!!!!111
ResponderEliminar