Ayer 11 de marzo, en las instalaciones del periódico EL COLOMBIANO en la ciudad de Medellín se realizó el foro prensa escuela “prensa y educación para formar ciudadanía” en el que se pretendía mostrar el periódico como una manera didáctica para aprender.
El evento contó con la participación de periódicos nacionales como: Crónica del Quindío (Armenia), La Patria (Manizales), Diario el Otún (Pereira), Meridiano de Córdoba (Montería), El Universal (Cartagena) y EL COLOMBIANO (Medellín).
La francesa Aralynn McManne y la brasileña Cristiane Parente de Sá Barreto fueron la invitadas internacionales, contaron la labor que realiza Prensa Escuela por todo el mundo y el impacto que ha generado en Brasil.
McManne, Directora del programa Jóvenes Lectores de la Asociación Mundial de Periódicos, expresó “los niños que usan los periódicos generan mayores resultados”.
Por otra parte, Cristiane, Coordinadora Ejecutiva del Programa Los periódicos en la educación, de la Asociación de Periódicos de Brasil, manifestó “la educación no solo esta en la escuela, también esta en la televisión, en la prensa”.
El foro estuvo lleno de experiencias e historias enriquecedoras para los asistentes que salieron con nuevas ideas para ejercer sus enseñanzas de una manera diferente con la ayuda de un medio de comunicación como es la prensa.
En medio de su alegría, Clara Tamayo, Coordinadora del Programa Prensa Escuela EL COLOMBIANO, dice que eventos como estos “dan la posibilidad de mostrarle a los nuestros que el periódico se puede ver con otros ojos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario