Mi foto
Medellín, Antioquia, Colombia
hechosyhechos@hotmail.com

UNA FINAL A RITMO DE CUMBIA

Medellín, 21 de diciembre de 2011

El frío en el municipio de La Ceja, al oriente antioqueño, ayer en el Coliseo San Cayetano pasadas las seis de la tarde, no se sintió.

La papayera Los Tesos de Rios se encargó de inyectarle calor a los espectadores que asistieron a ver el encuentro entre Medellín y Rionegro en la final del voleibol masculino en los Trigesimocuartos Juegos Deportivos Departamentales.

En el lado izquierdo estaba ubicada la agrupación, ellos alentaban a la barra de Rionegro, quienes luchaban por el séptimo campeonato; mientras que al frente se veía la mancha verde y amarilla que caracteriza al INDER Medellín

Se da inicio al primer set, y de fondo se oye “La pollera colorá” interpretada por los músicos. Al otro lado se escuchaban unos gritos de aliento, acompañados por un tambor: “Vamos medallo”, pero con el tiempo esos gritos se fueron desvaneciendo, se fueron perdiendo, Rionegro se alzaba el primer set: 25-18.

Para el segundo set los representantes del Valle de Aburrá entraban en desespero, la calma se iba agotando, y “los leones del oriente” rugían con fuerza. El marcador era 20-14 a favor de Medellín, los papeles se invertían. Finalmente los medellinenses lograron descontar: 25-19. El encuentro se emparejaba, y el ánimo en la tribuna continuaba.

Medellín comenzó sirviendo en el tercer set, el encardado de ejecutar el saque era Carlos Méndez, con el número seis en su camiseta. Él da la ventaja, deja el servicio en la red. El partido continuaba, seguía parejo: 8-8, 15-15, 20-20, 22-22. Al final los de uniforme de color verde y amarillo logran llevarse el tercero: 25-23. Hasta ese momento ellos eran los campeones, el encuentro iba dos sets por 1, a su favor.

Mientras los equipos estaban en los bancos recibiendo las instrucciones de sus técnicos, un vendedor ambulante recorría el coliseo ofreciendo las típicas obleas que hacen presencia cada año en estas justas deportivas, también había mango biche para aquellos que quisieran degustar de algo más ácido. Otros iban a la tienda a comprar mecato, algo de tomar. Los cansados se paraban y estiraban, y los que deseaban ir al baño esta era la oportunidad.

Comienza el cuarto set, se podía definir el título si Medellín lo ganaba, o se alargaba si los del oriente recargaban energías para dar vuelta al marcador, y volver a emparejar. No bastó con la jugada en el punto 14 de Rionegro, cuando Sergio Álzate logró salvar el balón con su pie para salvar el punto. Marcador final: 25-18 a favor de Medellín, eran los nuevos campeones.

“Esta era la revancha”

Dairon Montes, Andrés De León, Daniel Urrego, Luis Gil, Andrés Córdoba, Julián Mejía, Carlos Méndez, Oliver Mosquera, Camilo López, Daniel Moncada, Juan Colorado y Miguel Blandón, son los nuevos dueños de la presea dorada del voleibol masculino en “Los Juegos Olímpicos de Antioquia”.

Ocho de los campeones hacen parte de Escuelas Populares del Deporte, un programa de la alcaldía de Medellín, administrado por el Instituto de Deportes y Recreación (INDER) que busca fortalecer en los niños, niñas y jóvenes de la ciudad la interacción social y la práctica deportiva. “La puesta de nosotros más allá de las medallas, es formar personas” expresó el director general, Juan Francisco Gutiérrez.

El encargado de dirigirlos, el de las jugadas y estrategias, Alexander Meneses, ya había participado en estas justas deportivas en ediciones pasadas, pero como jugador. Ahora está de nuevo y manifestó que “Como entrenador se saborea mucho mejor esta victoria”.

Oliver Mosquera es el capitán de este grupo. Él inyectaba sabor, alegría y era quien animaba a sus compañeros cuando la derrota los acobijaba. Este moreno nacido en Puerto Nare, Antioquia, dijo que el triunfo conseguido ante Rionegro es una alegría inmensa porque “Hace dos años perdimos la final con ellos y esta era la revancha”.

El más pequeño, con 15 años y baja estatura, era Miguel Blandón, el libero. Según Miguel “Sentí susto porque es una categoría mucho mayor que la mía, pero me acogieron muy bien”.

“Es difícil mantenerse”

Por otro lado, Albeiro Echeverri, entrenador del equipo de Rionegro asumió la derrota con la cabeza en alto y con humildad. Él dijo que es importante ganar, pero “Llegar de primeros de vez en cuando porque es difícil mantenerse”. Esta era la séptima final a la que llegaba, no logró colgarse la dorada, pero expresó que lo que se viene es “Seguir trabajando por eso llevamos nueve años seguidos en el podio”.

Echeverri no obtuvo el primer lugar en masculino, pero el equipo femenino consiguió el titulo tras vencer a Bello 3 sets por 2. Ellas venían siendo en seis ocasiones subcampeonatos y “Es una buena base para seguir siendo protagonistas en los próximos años”.

Un recuerdo para los cejeños

En esta versión de los Juegos Departamental participaron 3279 atletas en 20 deportes (15 individuales y 5 de conjunto). La delegación de Medellín consiguió el título general con 537 puntos, seguido por Apartadó con 331 e Itagüí con 329.

Este espectáculo deportivo fue un hecho que reunió a los habitantes de La Ceja durante 12 días de competencias, ellos recordaran el 20 de diciembre de 2011 como la fiesta vivida en el Coliseo San Cayetano que corrió por cuenta del voleibol masculino, donde la guacharaca, el timbal y las congas de la papayera Los Tesos de Rios aportaron para que el momento fuera más ameno.

1 comentario: